​Turrón de Doña Pepa: ¿Cuál es la historia de este tradicional postre peruano?


Summary

El Turrón de Doña Josefa es un postre tradicional que tiene dos historias atribuidas a su creación: una vinculada a Josefa Marmanillo y otra a un virrey en busca de un alimento agradable. La receta del turrón incluye harina de trigo, manteca, huevo y miel de chancaca, formando varillas largas de diversos colores. Se destaca que el 18 de octubre se creó el turrón más grande del mundo.


Historia del Turrón de Doña Josefa

El Turrón de Doña Josefa es un postre tradicional que toma protagonismo en octubre, con dos historias atribuidas a su creación. La primera historia involucra a Josefa Marmanillo, reconocida cocinera proveniente del valle de cañete. La segunda historia refiere a un virrey que buscaba un alimento agradable, donde Juste creó el turrón asociado al postre.

Elaboración del Turrón de Doña Josefa

La elaboración del Turrón de Doña Josefa consiste en una masa de harina de trigo, manteca, huevo, y miel de chancaca, formando varillas largas bañadas en varias formas y colores. Se menciona que el 18 de octubre se hizo el turrón más grande del mundo.

Logo

Get your own AI Agent Today

Thousands of businesses worldwide are using Chaindesk Generative AI platform.
Don't get left behind - start building your own custom AI chatbot now!