Summary
Las teorías del aprendizaje exploran cómo aprende el ser humano, con enfoques como el conductismo que se centra en la conducta observable, con Pavlov y Skinner como referentes clave. El cognoscitivismo, por otro lado, resalta los procesos mentales internos a través de figuras como Piaget y Vygotsky, que subrayan la interacción social y cultural como pilares del aprendizaje y desarrollo cognitivo.
Teorías del Aprendizaje
Las teorías del aprendizaje intentan explicar o predecir cómo aprende el ser humano, sintetizando el conocimiento elaborado por diferentes autores. Contribuyen al conocimiento y proporcionan fundamentos explicativos desde diferentes enfoques.
Conductismo
El conductismo es relevante en el aprendizaje y se centra en el cambio en la conducta observable de un sujeto. Ivan Pavlov y Skinner son referentes importantes en esta teoría.
Cognoscitivismo
El cognoscitivismo, en contraste con el conductismo, se enfoca en los procesos mentales internos del individuo. Piaget es un exponente reconocido, destacando su teoría del desarrollo cognitivo.
Vygotsky y el Constructivismo
Vygotsky se centra en la interacción con el medio social y la cultura como fundamentales en el aprendizaje. Su enfoque constructivista destaca la importancia de la interacción social y cultural en el desarrollo cognitivo del niño.
Get your own AI Agent Today
Thousands of businesses worldwide are using Chaindesk Generative
AI platform.
Don't get left behind - start building your
own custom AI chatbot now!