Resumen del Pensamiento Económico | los mejores economistas


Summary

En el vídeo se explora la evolución del pensamiento económico a lo largo de la historia. Desde las reflexiones de Aristóteles sobre el cobro de intereses hasta las ideas de Adam Smith sobre la división del trabajo para generar riqueza nacional. Se destacan las contribuciones de David Ricardo en la distribución de la riqueza, Karl Marx en la lucha de clases y las escuelas marginalistas y neoclásicas que introdujeron conceptos fundamentales en economía. También se mencionan las teorías keynesianas y las perspectivas de Milton Friedman sobre inflación y gasto público.


Historia del Pensamiento Económico

Analizaremos la historia del pensamiento económico desde las grandes aportaciones y contribuciones al desarrollo de la ciencia económica.

Aristóteles y la Moralidad en la Economía

Aristóteles se cuestionó temas como el cobro de intereses, llevando a debates morales en la escolástica sobre la adecuación de ciertas prácticas en la economía.

Mercantilismo

Exploración de la visión mercantilista donde la riqueza de un país se basaba en metales preciosos y se buscaba el superávit económico a través del comercio internacional.

Adam Smith y la División del Trabajo

Adam Smith enfatizó la importancia de la división del trabajo para aumentar la producción de bienes y servicios, generando riqueza en una nación.

David Ricardo y la Distribución de la Riqueza

David Ricardo analizó cómo distribuir la riqueza, considerando la importancia de la distribución de beneficios entre diferentes sectores de la sociedad.

Karl Marx y la Plusvalía

Karl Marx examinó la explotación de los trabajadores por los capitalistas, proponiendo una sociedad sin clases donde la riqueza se distribuya equitativamente.

Escuelas Económicas Marginalistas y Neoclásicas

Exploración de las escuelas marginalistas y neoclásicas, incluyendo a pensadores como Jevons, Menger, y Alfred Marshall, que introdujeron conceptos como la utilidad marginal y la síntesis neoclásica.

Keynesianismo y Milton Friedman

Análisis del keynesianismo y las ideas de Milton Friedman sobre la inflación, el gasto público, y la impresión de dinero en la economía.

Logo

Get your own AI Agent Today

Thousands of businesses worldwide are using Chaindesk Generative AI platform.
Don't get left behind - start building your own custom AI chatbot now!