LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN (1902-1931) | Historia de España 🇪🇸


Summary

El video aborda varios aspectos clave de la historia de España entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se destaca la importancia de las huelgas campesinas en Andalucía, la afiliación a sindicatos y partidos políticos, la crisis social y la represión gubernamental que desembocó en la revuelta de Barcelona en 1909. También se explora la dictadura de Miguel Primo de Rivera, su régimen autoritario, la oposición enfrentada y las causas que llevaron a su fin en 1930. Finalmente, el video describe el proceso que condujo a la creación de la República Española en 1931, incluyendo el plebiscito y la instauración de un régimen republicano.


Evolución Política de España en 1902

En este período se destacan varios aspectos como la importancia de oleadas huelguistas en el campesinado andaluz, afiliación a sindicatos como la UGT y el PSOE, la cuestión religiosa, el problema militar derivado de la Guerra de Cuba en 1898, y los nacionalismos periféricos.

Crisis en Barcelona de 1909

Se aborda la crisis que culminó en la trágica revuelta de Barcelona en 1909, marcada por conflictos sociales, protestas, represión gubernamental, y el surgimiento de grupos políticos como la Unión Patriótica.

Dictadura de Miguel Primo de Rivera

Se examina el período de la dictadura de Miguel Primo de Rivera a partir de 1923, destacando su política autoritaria, represiva, la formación de un directorio militar, la oposición enfrentada y las causas que llevaron al final de su régimen en 1930.

Creación de la República Española

Se describe el proceso que condujo a la creación de la República Española en 1931, incluyendo el plebiscito, la abdicación de Alfonso XIII, y la instauración de un régimen republicano.

Logo

Get your own AI Agent Today

Thousands of businesses worldwide are using Chaindesk Generative AI platform.
Don't get left behind - start building your own custom AI chatbot now!