Epistaxis - Sangrado nasal: Etiología, diagnóstico y tratamiento.


Summary

Las epistaxis, o sangrados nasales, tienen un patrón de distribución bimodal en la población, con picos en edades pediátricas y entre 45-65 años, siendo más común en varones antes de los 49 años. Factores como los cambios estacionales, infecciones respiratorias y la anatomía nasal juegan un rol importante en su aparición. El tratamiento puede variar desde medidas conservadoras como la compresión nasal, hasta procedimientos más invasivos como la cauterización o incluso cirugía en casos graves. Es esencial identificar la causa del sangrado y monitorizar al paciente post-tratamiento para prevenir complicaciones. Se destaca la importancia de la prevención y el manejo adecuado de las epistaxis para garantizar una recuperación óptima.


Epidemiología de las epistaxis

Las epistaxis tienen una distribución bimodal con la mayoría de los casos en edades pediátricas y después de los 45 a 65 años, con predominancia en varones antes de los 49 años. Se atribuye a efecto protector de los estrógenos, cambios estacionales, infecciones respiratorias, y factores como temperatura y humedad. La anatomía nasal y la irrigación de la nariz son importantes para comprender la epistaxis.

Anatomía y etiología de las epistaxis

Se detalla la anatomía nasal enfocándose en las arterias carótidas, la etiología de las epistaxis incluye traumas, irritación por alergias, cuerpos extraños, medicamentos como la aspirina, y patologías de coagulación. Se menciona la telangiectasia y malformaciones arteriovenosas que pueden causar las epistaxis hereditarias.

Tratamiento de las epistaxis

El tratamiento incluye medidas conservadoras como la compresión nasal, cauterización química o eléctrica, taponamiento nasal con materiales absorbibles o no absorbibles, y en casos graves, embolización arterial o cirugía. Se destaca la importancia de identificar la fuente del sangrado y monitorear al paciente post-tratamiento.

Complicaciones y consideraciones finales

Se mencionan las posibles complicaciones de los tratamientos como hipoxia y sinusitis, y se recomienda profilaxis con antibióticos. Se aborda la incidencia baja de epistaxis en la población y se detalla la resolución de las epistaxis mediante examen directo de las fosas nasales, procedimientos quirúrgicos y seguimiento post-tratamiento.

Logo

Get your own AI Agent Today

Thousands of businesses worldwide are using Chaindesk Generative AI platform.
Don't get left behind - start building your own custom AI chatbot now!