Summary
La teoría del sistema es un enfoque multidisciplinario que surgió en la segunda mitad del siglo 20, con representantes clásicos como Talcott Parsons y Niklas Luhmann. Ambos coinciden en que la sociedad es un sistema social complejo, pero difieren en las funciones fundamentales que proponen. Parsons habla de subsistemas y adaptación al entorno social, mientras que Luhmann ve la sociedad como un sistema de pura comunicación. En resumen, la teoría del sistema destaca la interacción de sistemas complejos, considerando metas, procesos y la importancia del individuo según Luhmann.
Introducción a la Teoría del Sistema
Se introduce la teoría del sistema como un enfoque multidisciplinario aplicable en diversas áreas, destacando su surgimiento en la segunda mitad del siglo 20.
Representantes Clásicos de la Teoría del Sistema
Se mencionan a Talcott Parsons y Niklas Luhmann como representantes clásicos de la teoría del sistema, cada uno con enfoques distintos pero coincidiendo en que la sociedad es un sistema social complejo.
Funciones Fundamentales en los Sistemas Sociales
Se comparan las funciones fundamentales propuestas por Parsons y Luhmann en los sistemas sociales, destacando las diferencias en la cantidad y enfoque de las funciones.
Subsistemas en los Sistemas Sociales
Se discute la idea de subsistemas en los sistemas sociales según Parsons y se menciona la importancia de adaptarse al entorno social, así como la visión de Luhmann sobre la sociedad como un sistema de pura comunicación.
Conclusiones sobre la Teoría del Sistema
Se resumen los puntos clave de la teoría del sistema, destacando que plantea la interacción de sistemas complejos dentro de una organización considerando metas y procesos, y la importancia del individuo desde la perspectiva de Luhmann.
Get your own AI Agent Today
Thousands of businesses worldwide are using Chaindesk Generative
AI platform.
Don't get left behind - start building your
own custom AI chatbot now!