Summary
Durante la época medieval, la Iglesia ganó poder político y social desafiando a los nobles, mientras que el surgimiento del absolutismo en Europa llevó a la consolidación de monarquías centralizadas respaldadas por el derecho divino. Ejemplos destacados incluyen a Luis XIV de Francia, quien fortaleció su control sobre la nobleza y promovió la prosperidad económica; las monarquías borbónicas, como la española, que centralizaron el poder mediante la expansión territorial y el fortalecimiento militar y económico; y el zar Pedro el Grande de Rusia, quien transformó al país en una potencia militar y económica a través de reformas modernizadoras.
Poder de la Iglesia en la Edad Media
Durante la época medieval, la iglesia adquirió un gran poder tanto en lo político como en lo social, desafiando la autoridad de los nobles y consolidando su influencia en los reinos.
Surge del Absolutismo en Europa
El surgimiento del absolutismo en Europa marcó el cambio hacia monarquías centralizadas, donde los reyes concentraban poder absoluto respaldado por la creencia en el derecho divino.
Absolutismo en Francia con Luis XIV
En Francia, el rey Luis XIV consolidó su autoridad aplicando políticas absolutistas que fortalecieron su control sobre la nobleza, extendieron su poder a las provincias y promovieron la prosperidad económica del país.
Absolutismo en las Monarquías Borbones
Las monarquías borbónicas, como la monarquía española, centralizaron el poder mediante la expansión territorial, expulsiones de grupos religiosos y políticas de fortalecimiento militar y económico.
El Absolutismo en Rusia con Pedro el Grande
En Rusia, el zar Pedro el Grande transformó el país en una potencia militar y económica mediante reformas centradas en la modernización de la economía, la creación de una armada poderosa y el fortalecimiento del Estado.
Get your own AI Agent Today
Thousands of businesses worldwide are using Chaindesk Generative
AI platform.
Don't get left behind - start building your
own custom AI chatbot now!