Diferencias entre celdas electrolíticas🔋y celdas galvánicas⚡|Video animado y con ejemplos|


Summary

La electroquímica es un campo de la química que se centra en los procesos electroquímicos, como las reacciones redox en la fabricación de baterías y la corrosión de metales. Las celdas electroquímicas se dividen en galvánicas, que generan electricidad de forma espontánea, y electrolíticas, que requieren una fuente externa de energía. En las celdas galvánicas, los electrones fluyen de un ánodo a un cátodo, mientras que en las celdas electrolíticas, se aplica una corriente externa para forzar la reacción.


Introducción a la electroquímica

La electroquímica es un área de la química que estudia los procesos electroquímicos, también conocidos como redox, que involucran la energía liberada por reacciones como la fabricación de baterías o corrosión de metales.

Concepto de celda electroquímica

Una celda electroquímica es clasificada en celdas galvánicas y electrolíticas, que generan corriente eléctrica a partir de reacciones de oxidación y reducción en electrodos sumergidos en soluciones químicas.

Funcionamiento de las celdas galvánicas

En las celdas galvánicas, el ánodo experimenta oxidación, liberando electrones que fluyen a través de un circuito externo hacia el cátodo, donde se reducen, generando electricidad sin necesidad de una fuerza externa.

Funcionamiento de las celdas electrolíticas

Las celdas electrolíticas requieren una fuente externa de energía para impulsar la reacción química. En estas celdas, los electrones son forzados a fluir en dirección opuesta a través del cátodo y el ánodo para llevar a cabo la reducción y la oxidación, respectivamente.

Logo

Get your own AI Agent Today

Thousands of businesses worldwide are using Chaindesk Generative AI platform.
Don't get left behind - start building your own custom AI chatbot now!